Muy pocas VPN siguen funcionando fiablemente en China. Para ayudar a españoles o expatriados en China a tomar una decisión informada, hemos alquilado un servidor en Shenzhen y probado 59 de las más conocidas VPN con el Gran Cortafuegos chino. En este artículo, descubrirás las VPN con mejor rendimiento para acceder de forma segura a servicios españoles desde China.
No es fácil encontrar una VPN fiable para China. La mayoría están bloqueadas directamente, y muchos sitios web de comparativas recomiendan VPN sin comprobar si funcionan de verdad en ese país.
Para garantizar la exactitud de la información que damos, hemos hecho una completa serie de pruebas para ver qué VPN consiguen saltarse la censura y acceder a servicios esenciales como Google, Facebook o Instagram, así como a plataformas de streaming españolas como Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele y RTVE Play.
Nuestro análisis en profundidad revela las mejores VPN para China, que son rápidas, seguras y versátiles y permiten a los usuarios españoles en China navegar libremente y acceder a contenidos de casa sin restricciones.
Basándonos en nuestras completas pruebas, recomendamos usar una de estas VPN en China:
- NordVPN: Es la mejor VPN para usuarios españoles en China. Tiene un rendimiento impresionante y cuenta con medidas de seguridad avanzadas para mantener en privado tu navegación por Internet, incluso en redes muy restringidas. Consigue desbloquear fácilmente en China servicios como Google, Facebook o Instagram, además de plataformas españolas como Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele, RTVE Play y FlixOlé.
CONSEJO En nuestras pruebas hemos comprobado que el plan NordVPN más barato (Estándar) fonctionne parfaitement pour China. - Surfshark: No guarda registros y es sistemáticamente muy rápida. Es una de las pocas VPN con conexiones simultáneas ilimitadas capaces de saltarse fiablemente el Gran Cortafuegos chino. Resulta perfecta para proteger todos tus dispositivos, incluidos móviles, tabletas y portátiles.
- ExpressVPN: Cuenta con rápidos y fiables servidores en más de 105 países y con ubicaciones optimizadas para acceder a plataformas de streaming españolas desde China. No hacen falta ajustes extra para navegar con seguridad, y hasta cuenta con su propia aplicación para rúteres, mediante la que proteger todos tus dispositivos sin problemas.
- Hotspot Shield: Barata, rápida y eficaz en China, esta VPN es una alternativa robusta para visitas esporádicas al país de usuarios que busquen un acceso sin complicaciones ni retrasos a sitios web, redes sociales y plataformas de vídeo españoles.
- VyprVPN: Es dueña de sus propios servidores, que también gestiona. Eso garantiza rapidez y altos tiempos de actividad de los servidores para quien viaje a China. Resulta excelente para desbloquear bancos online, plataformas de streaming o sitios web de noticias, a la vez que mantiene tu anonimato.
- PureVPN: Es una VPN apta para novatos que funciona perfectamente en China. Su sistema de ofuscación automática del tráfico evita configuraciones manuales. Es ideal para expatriados o usuarios españoles de viaje que busquen una solución simple.
- PrivateVPN: No guarda registros y se enfoca en la privacidad. Su modo incógnito garantiza un acceso sin problemas a contenidos españoles, incluso en redes muy restringidas. Es una gran alternativa para usuarios en China preocupados por su privacidad. Cuenta con redirección de puertos para intercambio de torrents de contenidos españoles.
- UltraVPN: Es una VPN barata que funciona sistemáticamente en China. Muy apta para novatos, tiene gran capacidad de desbloqueo y una velocidad estable para acceder a sitios web y servicios de streaming españoles, así como a aplicaciones VoIP como WhatsApp y Skype.
CONSIGUE 30 DÍAS DE PRUEBA GRATIS DE NORDVPN
NordVPN ofrece un periodo de prueba de 30 días sin compromiso y plenamente funcional al registrarse en esta página. Durante un mes y sin restricciones, puedes usar la VPN número uno para China. Es muy buena opción si pretendes viajar a China desde España.
No hay letra pequeña: si notificas al equipo de atención al cliente de NordVPN que su servicio no es adecuado para ti, dentro del plazo de 30 días, recibirás un reembolso completo. Empieza aquí tu periodo de prueba de NordVPN.
Muchas VPN dicen que funcionan con China pero la mayoría (especialmente las VPN gratuitas) suelen estar bloqueadas
Hemos probado regularmente las 70 mejores VPN con los principales sitios de streaming y esta lista sólo incluye las VPN que desbloquean de forma fiable China y ofrecen una garantía total de devolución del dinero, lo que te permite probarlas sin riesgos.
Cómo elegimos las mejores VPN para China
Puede ser complicado elegir la VPN adecuada, sobre todo para usuarios españoles de viaje en China que necesiten acceder a servicios de casa esenciales, como bancos online, plataformas de streaming y sitios web de noticias españoles. Al elegir una VPN, es normal preguntarse si será de verdad la mejor opción. Creemos que los usuarios españoles merecen saber a ciencia cierta qué están pagando, en especial, si pretenden viajar a países con una rígida censura, como China.
En Comparitech llevamos a cabo completas y prácticas pruebas para valorar cada VPN según un montón de criterios de rendimiento y seguridad. Nuestro objetivo es que turistas, expatriados y viajeros de negocios puedan comparar fácilmente los diversos servicios y comprender sus puntos fuertes y sus limitaciones, sobre todo en cuanto al acceso a sitios web, plataformas de streaming y bancos online españoles desde el extranjero.
Abajo resumimos los criterios clave que evaluamos. Si quieres información más detallada sobre nuestra metodología, ve a la parte final del artículo.
- Seguridad y privacidad. El gobierno chino vigila de cerca todo lo que hacen en Internet sus ciudadanos y los turistas. Por eso, la seguridad de la VPN no es negociable. Barajamos un montón de criterios diferentes, incluidos los protocolos admitidos, qué registros guarda el proveedor y si su cifrado es lo bastante fuerte para mantener ocultas tus actividades.
- Velocidad. Un rendimiento inestable da lugar a todo tipo de problemas y hasta puede hacer que se corte la conexión con la VPN sin que te des cuenta. Para cada VPN, hemos hecho múltiples pruebas de velocidad desde dentro de China, usando varios servidores de Asia para tener una noción más realista del rendimiento esperable.
- Capacidad de streaming. El streaming quizá no sea tu única razón para querer usar una VPN en China, pero es una de las más habituales. Una VPN resulta esencial para saltarse las estrictas restricciones de Internet chinas tanto si quieres ver canales de televisión españoles del estilo de Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele y RTVE Play como para acceder a servicios internacionales como Netflix de Estados Unidos.
- Facilidad de uso. La mayoría de las VPN requieren unos ajustes extra para funcionar como es debido en China. Hemos evaluado la facilidad de uso de cada VPN según 10 criterios distintos, como la compatibilidad con rúteres y si ofrece una experiencia de uso similar en diversas plataformas.
- Relación calidad-precio. Nuestra mayor prioridad es que una VPN valga lo que cuesta. Entre otras cosas, nuestro equipo analiza los límites de conexión de cada VPN, su coste mensual y la frecuencia de sus promociones. Todo ello para no recomendarte nunca proveedores que cuesten más de lo razonable por lo que ofrecen.
- La puntuación de nuestro reseñador profesional experto. Nuestros expertos llevan años usando, probando y reseñando VPN. Conforme a su opinión y sus experiencias, asignan a cada servicio una puntuación de 0 a 10. Esa puntuación se combina luego con las de otras categorías para obtener la puntuación global de la VPN.
Tabla comparativa de las mejores VPN para China
Aquí hemos comparado las características más importantes de las mejores VPN. ¿Prefieres leer las reseñas detalladas? Empieza con NordVPN, nuestra recomendación número uno para China.
No value | NordVPN | Surfshark | ExpressVPN | Hotspot Shield | VyprVPN | PureVPN | PrivateVPN | UltraVPN |
Sitio web | NordVPN.com | Surfshark.com | ExpressVPN.com | Hotspotshield.com | VyprVPN.com | PureVPN.com | PrivateVPN.com | ultravpn.com | Clasificación para China | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Velocidad media (Asia) | 37 Mb/s | 28,5 Mb/s | 35,1 Mb/s | 47 Mb/s | 38,4 Mb/s | 23,5 Mb/s | 16 Mb/s | 34 Mb/s | Número total de servidores | 7,164 | 3,200 | No revelado | 1,800 | 700+ | 6,000+ | 200+ | 830+ | Países con servidor | 118 | 100 | 105 | 80+ | 63 | 66 | 63 | 114 | Recomendado para servicios de streaming | BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, HBO Max | BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, HBO Max | Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, HBO Max | Netflix, Hulu, BBC iPlayer, Amazon Prime Video, ITVX | Netflix, Hulu, BBC iPlayer, Amazon Prime Video, Sky Go | BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, HBO Max | BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, HBO Max | Netflix, BBC iPlayer, ITVX, 4OD, Hulu, Disney+ |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste mensual mínimo | $3.39 AHORRA hasta un 73% | $2.19 Ahorra un 86 % con un plan que dura dos años | $4.99 AHORRA: 61% + 4 meses gratis en planes de 2 años | $2.99 Oferta especial: ahorra un 77 % con el plan de 3 años | $3 AHORRE 50% con el plan de un año | $1.99 AHORRE 82% con el plan de 2 años | $2.00 AHORRE 85% en el plan de un año | $2.99 AHORRA un 75 % en el plan de un año |
Reseñas detalladas de las mejores VPN para China
Según nuestras pruebas con una conexión a Internet china, estas son nuestras principales VPN recomendadas que funcionan en China. Todos los servicios que te mencionamos a continuación son capaces de proteger tus actividades en Internet, permiten acceder a sitios bloqueados en China y ayudan a saltarse censuras de nivel nacional.
1. NordVPN
Feb 2025
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
- FireTV
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.5 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.8 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.5 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.6 / 10 |
Relación calidad-precio: | 9.5 / 10 |
Sitio web: www.NordVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
NordVPN es nuestra principal recomendación para navegar por Internet de forma segura en China. Ha seguido siendo usable en China casi de forma continua a lo largo de los años, a pesar de las frecuentes mejoras del Gran Cortafuegos. Solo en raras ocasiones se ha interrumpido, pero siempre se ha rehecho pasados un día o dos.
Aunque ahora cuente con más de 6000 servidores repartidos por más de 110 países, quien pretenda batir la censura china tendrá que usar sus servidores ofuscados. Para encontrarlos, haz clic en Servidores especializados y, en la lista de los disponibles, pincha en los tres puntos a la derecha de Servidores ofuscados y después elige el país (si pinchas en «Servidores ofuscados» sin más, se conectará directamente al más rápido).
La buena noticia es que NordVPN cuenta con servidores ofuscados en España. Así podrás acceder fácilmente a contenido de casa, como retransmisiones de televisión, o acceder a servidores de juego o a redes sociales y sitios de noticias españoles normalmente bloqueados en China.
![Seleccionar uno de los servidores ofuscados de NordVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/NordVPN-obfuscated-servers.jpg)
Como sería de esperar, resultan algo más lentos que los normales, dado su mayor nivel de seguridad. Si lo que te preocupa es simplemente ocultar tus actividades de los ojos de hackers o administradores de puntos de acceso públicos, bastarán los servidores de uso general. Probamos seis servidores asiáticos con una conexión de banda ancha doméstica de unos 48 Mb/s. En esas condiciones, NordVPN logró una velocidad media en torno a 37 Mb/s. Es más que suficiente para streaming, videollamadas e intercambio de torrents.
NordVPN se empeña de verdad en mejorar la privacidad. Entre los añadidos más recientes, se incluyen bloqueo automático de malware y rastreadores; alertas de violaciones de datos; y Meshnet, una funcionalidad única que permite a los usuarios redirigir tráfico de múltiples dispositivos a través de una sola fuente. Es especialmente práctico si estás en China intentando proteger dispositivos con acceso limitado a tiendas de aplicaciones o que no admitan aplicaciones VPN, como las televisiones inteligentes o las videoconsolas. A NordVPN la auditan regularmente. Cuando afirman que no guardan registros, sabes que es verdad.
![Captura de pantalla de la configuración Meshnet de NordVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/NordVPN-meshnet-sscreenshot.jpg)
NordVPN tiene versiones para todas las plataformas principales, incluidas Windows, Android, MacOS, iOS y Linux. La mayoría de las herramientas están disponibles en todas sus versiones, pero como los dispositivos iOS hay que configurarlos manualmente en China, con ellos te pierdes medios de protección más avanzados. Este proveedor VPN almacena identificadores de publicidad en plataformas móviles. Conviene restablecerlas periódicamente para evitar que los anunciantes creen perfiles sobre tus actividades.
La suscripción base es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Si quieres una seguridad aún más completa, puedes plantearte contratar el plan Plus. Incluye la VPN, protección contra phishing y escaneo de violaciones de datos. Las versiones Completo y Ultra traen todo eso, además de 1 TB de almacenamiento cifrado en la nube. En algunos países, cuenta además con un ciberseguro para recuperar eventuales pérdidas si eres víctima de un hacker.
Compra esta VPN:
- si quieres una VPN versátil con un brillante historial de servicio en China,
- si buscas un control detallado de tu conexión,
- si te interesa acceder a servicios con bloqueos geográficos estando de viaje
- o si necesitas una VPN que dé acceso a plataformas y servicios españoles.
No compres esta VPN:
- si usas sobre todo dispositivos iOS o te intimidan las funcionalidades avanzadas.
LA MEJOR VPN PARA CHINA:NordVPN es nuestra principal recomendación para usuarios de España. Pone tu privacidad ante todo, funciona con fiabilidad en países con una rígida censura, como China, y está a la altura para básicamente cualquier tarea del «mundo real». Funcionó con Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele, RTVE Play, FlixOlé, Filmin, Rakuten TV España, DAZN España, Amazon Prime Video España, Disney+ España, HBO Max España, Netflix España y otras plataformas españolas. Además, incluye una devolución del dinero garantizada de 30 días para poder probarla sin compromiso.
Para más información, lee nuestra reseña completa de NordVPN.
2. Surfshark
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.4 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.5 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.5 / 10 |
Facilidad de uso: | 8.9 / 10 |
Relación calidad-precio: | 9.7 / 10 |
Sitio web: www.Surfshark.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Surfshark ofrece un servicio casi ininterrumpido en China desde hace media década. Es un logro nada desdeñable, que impresiona aún más dado lo barata que es esta VPN. En su caso, navegar con seguridad en países con una censura extrema no exige ajustes complejos ni el uso de servidores especiales, basta activar el modo NoBorders, que se muestra abajo. Esa función le da un formato nuevo a los datos para que parezcan tráfico normal, del día a día, sin por ello comprometer el alto nivel de seguridad por el que se conoce a esta VPN.
![Activando el modo NoBorders de Surfshark](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/Surfshark-noborders.jpg)
Muy bien, pero ¿Surfshark está a la altura de las necesidades de los usuarios españoles? En una palabra, sí. Nuestro equipo logró acceder a un enorme abanico de plataformas de streaming, a juegos con bloqueos regionales y a muchos otros sitios normalmente inaccesibles desde China.
Esta VPN cuenta con unos 3200 servidores repartidos por 100 países. Por si eso no bastara, es una de las pocas VPN para particulares que permite conectar a la vez todos los dispositivos que quieras. Hasta incluye servidores en España mediante los que acceder a plataformas de streaming; bancos online españoles, como Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja Banco e Ibercaja; y otros servicios de casa con restricciones geográficas.
Surfshark fue la VPN más rápida de nuestras recientes pruebas completas de velocidad. Pero en ellas usamos una conexión ultrarrápida, y queríamos cubrir también el caso de usuarios con conexiones wifi domésticas estándar. Ahí, Surfshark fue razonablemente rápida, pero bastante más lenta con servidores de Corea del Sur y Hong Kong. Su velocidad media en Asia alcanzó unos 28,5 Mb/s, lo bastante rápida para retransmisiones de vídeo en 4K, pero por un tris.
Las aplicaciones de este proveedor pueden intimidar un poco, pero aunque estén llenas de cosas, en realidad son bastante intuitivas. La ventana principal tiene el menú donde elegir la ubicación (hay secciones para los servidores especiales), un botón de conexión rápida y datos sobre la conexión a Internet. Existen varios botones más a la izquierda, pero la mayoría son de opciones del plan Surfshark One. Si tienes el estándar, el único que te interesa de todos ellos es el de las configuraciones.
![Captura de pantalla de la aplicación de Windows de Surfshark](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/Surfshark-screenshot.jpg)
Adentrándote en el menú, encontrarás todo tipo de funcionalidades interesantes. Por ejemplo, activar el bloqueo automático de anuncios, rastreadores y malware; permitir que ciertos sitios web o aplicaciones se salten la VPN; o que se active por sí sola la VPN al conectarse a una red desconocida. Surfshark también permite cambiar tu dirección IP periódicamente sin alterar por ello tu ubicación. En la práctica, impide que rastreen tus actividades en sesiones más largas conectado a la VPN. Desde un punto de vista técnico, su potente cifrado, protección contra fugas y política de cero registros certificada por entidades independientes deben ser más que suficientes para mantener en privado tus hábitos de navegación.
Hay versiones de Surfshark para todas las plataformas principales, y tiene un precio adecuado para todos los bolsillos. Ofrece planes mensuales, anuales y de varios años, además de los planes Surfshark One, con herramientas de privacidad adicionales. Por ejemplo, un buscador de Internet privado, un antivirus y un sistema que alerta de violaciones de datos. Además, es la única VPN con un generador de datos personales. Básicamente, crea una persona completamente para ti con la que registrarte donde sea para no tener que indicar tus datos reales.
Compra esta VPN:
- si tienes muchos dispositivos que proteger,
- si la privacidad y la capacidad de desbloqueo son dos de tus principales intereses,
- si quieres una VPN apta para novatos, pero adecuada también para usuarios más avanzados,
- y si buscas que tenga servidores en España mediante los que ver Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele, RTVE Play y otros servicios del estilo.
No compres esta VPN:
- si quieres los servidores más rápidos de Asia.
LA MEJOR VPN BARATA:Surfshark es una VPN que sale a cuenta y que funciona excepcionalmente bien en China. Resulta ideal para el uso diario, su seguridad es de primera clase y no tiene límite de conexiones simultáneas. Todos sus planes incluyen devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de Surfshark.
3. ExpressVPN
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Puntuaciones de la VPN:
Puntuación global: | 9.1 / 10 |
---|---|
Transmisión de vídeo: | 9.2 / 10 |
Velocidad: | 9.5 / 10 |
Seguridad y privacidad: | 9.2 / 10 |
Facilidad de uso: | 9.3 / 10 |
Relación calidad-precio: | 8.4 / 10 |
Sitio web: www.ExpressVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
Por razones evidentes, ExpressVPN es una de las alternativas más populares para usuarios de las VPN en China. Se trata de un servicio al que no le sobra nada y donde todo se te sirve en bandeja. A diferencia de sus competidores, ExpressVPN detecta si estás en un sitio con censura rigurosa y ella misma ofusca tu tráfico automáticamente. Además, cuenta con servidores en nada menos que 105 países, incluidos varios de Asia que suelen dejar de lado la mayoría de los proveedores, como Camboya y Nepal. También tiene servidores en casa, en España, mediante los que ver retransmisiones de canales españoles y acceder a tus redes sociales desde China.
La interfaz es todo lo simple que puede ser una interfaz, con un selector de ubicaciones y un botón de conexión rápida que ocupan la mayor parte de la pantalla principal. Si vas al menú de configuración, verás que todo está bien organizado en solapas y que cada opción incluye un breve resumen de lo que hace. ExpressVPN no tiene tantas funcionalidades avanzadas como otros proveedores de esta lista, pero sí incluye compatibilidad con túnel dividido, bloqueo de rastreadores y conexión automática.
![Captura de pantalla de la aplicación de Windows de ExpressVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/expressvpn-itnerface.jpg)
ExpressVPN cuenta con su propio protocolo, llamado Lightway. Busca mejorar el rendimiento en conexiones a servidores más alejados y ser al mismo tiempo más ligero que alternativas como OpenVPN. Se ha actualizado hace poco para resistir métodos de descifrado avanzados para cuando los ordenadores cuánticos estén más extendidos. En nuestras pruebas consiguió una velocidad media de 35 Mb/s, contando con los seis servidores asiáticos. No deberías tener ningún problema con ella, ni siquiera en tareas de uso intensivo de datos como el intercambio de torrents o el streaming. Su largo historial de auditorías demuestra, más allá de toda duda, que su política de cero registros es cierta.
Cuenta con aplicaciones para iOS, Android, Windows, MacOS y Linux. Las funcionalidades son virtualmente idénticas en todas las versiones, aunque los usuarios españoles de iOS no podrán sacarle partido al interruptor de apagado (ExpressVPN lo llama Network Lock o interruptor de seguridad). Es la única VPN con su propio firmware para rúteres, lo que facilita proteger toda una red doméstica sin perder el acceso a funcionalidades críticas como el bloqueo de anuncios o el protocolo Lightway.
ExpressVPN no complica las cosas con mejoras opcionales para las suscripciones. Solo puedes elegir tres periodicidades (mensual, semestral y anual) y es posible pagar con tarjeta de crédito, PayPal o bitcoines. Aunque sea algo más cara que otras VPN de la lista, lo justifica su facilidad de uso y fiabilidad sin igual.
Compra esta VPN:
- si buscas una VPN que puedas empezar a usar sin más fácilmente,
- si aprecias la fiabilidad y la rapidez,
- si no te importa pagar un poco más a cambio de un proveedor con buena reputación y que no guarde registros,
- y si buscas un proveedor con servidores rápidos en España.
No compres esta VPN:
- si quieres pagar lo menos posible.
SEGURIDAD SIN ESFUERZO:ExpressVPN es ideal para mantenerse seguro en viajes de España a China. Su rendimiento es impresionante y cuenta con un surtido conjunto de opciones de privacidad que se habilitan automáticamente, además de con una probada política de cero registros. Los suscriptores tienen además una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de ExpressVPN.
4. Hotspot Shield
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.Hotspotshield.com
Reembolso garantizado: 45 DAYS
Nota del editor: Hotspot Shield es propiedad de Point Wild, la empresa matriz de Comparitech's.
Hotspot Shield también es propiedad de Point Wild, como UltraVPN. Si notas similitudes entre ambas, no son imaginaciones tuyas. Más allá de las interfaces casi idénticas, hay diferencias clave por las que esta VPN vale la pena para usuarios de Internet que visiten China.
![Captura de pantalla de la aplicación de Windows de Hotspot Shield](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/HSS-screenshots.jpg)
Para empezar, cuenta con protección automática del wifi, que garantiza la activación de la VPN por sí misma al conectarte a un punto de acceso público. Es una gran ventaja, ya que en realidad no hay forma de saber qué puede hacer con tus datos el dueño de la red. Aparte, auditorías de entidades independientes confirman que no guarda ninguna información personal identificable. Un medidor de velocidad integrado permite comparar rápidamente el rendimiento de un puñado de servidores clave. Nos gustaría que hubiera más entre los que elegir, pero no deja de ser una buena herramienta.
Hay 100 ubicaciones donde escoger, además de servidores específicamente optimizados para jugar o para acceder a plataformas de streaming británicas o americanas. Incluso los servidores de uso general lograron camuflarse bien. Conseguimos acceder con ellos a todo tipo de servicios con restricciones geográficas. Siempre que uses el protocolo Hydra, funcionará también perfectamente en China.
Tras conectarte, verás un panel con parámetros clave, como la carga del servidor, la duración de la sesión y la velocidad máxima. Hablando de eso, Hotspot Shield es el servicio más rápido que hemos probado globalmente, con una media de 39,28 Mb/s en seis servidores de Asia. Prácticamente no hubo pérdida de velocidad comparado con la conexión sin la VPN. Y por supuesto tiene servidores en España con los que acceder a servicios de casa.
Es una velocidad casi sin parangón y muy impresionante desde el punto de vista técnico. Convierte a este proveedor en una excelente alternativa para tareas donde la rapidez sea crucial.
Puedes conectar hasta 10 dispositivos a la vez y usar versiones para Android, iOS, Windows, MacOS o Linux. Además, es posible instalarla manualmente en la mayoría de los rúteres. Aunque resulte un poco más complicado, el personal de atención al cliente está siempre a mano por chat para ayudarte, si lo necesitas.
Hotspot Shield tiene una versión gratis, pero solo permite una conexión, no deja elegir la ubicación y solo está disponible para los principales sistemas operativos. El plan de pago puede contratarse por un mes o un año. Los planes mensuales tienen un precio bastante bueno, aunque tendrás un gran descuento si te decides por un plazo más largo.
Compra esta VPN:
- si quieres la mayor rapidez posible,
- si buscas un servicio seguro y sin registros que funcione en China,
- si prefieres probar una VPN antes de comprarla
- y si necesitas servidores en España con los que ver Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele, RTVE Play y otros servicios del estilo.
No compres esta VPN:
- si prefieres poder personalizar muchas opciones.
SIMPLE PERO EFECTIVA:Hotspot Shield prioriza la facilidad de uso y es excelente a la hora de saltarse sistemas de detección de VPN. Tiene un robusto conjunto de herramientas de seguridad, se niega a guardar registros y ofrece una generosa devolución del dinero garantizada de 45 días. Cuenta con muchos servidores en España mediante los que acceder a servicios de casa desde China.
Lee aquí nuestra reseña completa de Hotspot Shield.
5. VyprVPN
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.VyprVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
VyprVPN lleva más de una década en el mercado. Durante ese tiempo, sin duda se ha hecho un nombre como VPN. Fue el primer gran proveedor en hacer públicos los resultados de su auditoría (aunque nos gustaría que lo hiciera con más frecuencia) y da acceso sin problemas a servicios con restricciones geográficas como Netflix, Hulu o Disney+ desde el extranjero. También cuenta con rápidos servidores en España, perfectos para ver Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele o RTVE Play en China.
¿Cómo se comporta en ese país? Pues funciona perfectamente si usas el protocolo propio de esta VPN: Chameleon. «Revuelve» el tráfico estándar OpenVPN para que el gobierno chino no sepa que estás usando una VPN, aunque utilice técnicas de detección avanzadas como la inspección profunda de paquetes. Es más: ese protocolo cambia tu IP periódicamente sin que tengas que indicarlo. Para navegar con seguridad en países con una estricta censura, selecciona Personalizar en la parte inferior izquierda de la pantalla principal, haz clic en Protocolo y elige Chameleon antes de conectarte al servidor que sea.
![Activando el modo Camaleón de VyprVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/vyprvpn-activate-chameleon-mode.jpg)
Este proveedor cuenta con unos 700 servidores repartidos por más de 70 países. En Asia tiene más de una docena. La velocidad varía un poco de unas regiones y otras, pero en general, nos impresionó la estabilidad de su rendimiento. Contando con los seis servidores asiáticos, la velocidad media llegó a 38,1 Mb/s. En otras palabras, fue la segunda VPN más veloz de nuestras pruebas, tras Hotspot Shield. Es una gran noticia para usuarios de viaje en China continental que pretendan hacer streaming en 4K o videoconferencias, o que quieran descargar archivos grandes desde allí.
VyprVPN tiene aplicaciones propias para Linux, MacOS, Windows, iOS y Android, todas ellas con un potente cifrado y protección contra fugas. Pero el túnel dividido solo está disponible en las plataformas de escritorio, y para iOS no hay interruptor de apagado. El límite de conexiones simultáneas es más bien bajo, de solo cinco, pero puedes instalar la VPN en un rúter para minimizar hasta cierto punto esa limitación. ¿Necesitas ayuda? No hay problema, su personal está disponible 24 horas al día en el chat.
Su precio mensual de 12 $ está dentro de lo normal del mercado. Y puedes conseguir buenos descuentos contratando suscripciones de uno o dos años. Muchas VPN dan un gran descuento al principio y luego inflan mucho el precio cuando llega la renovación, pero no es el caso de VyprVPN. Pasados uno o dos años, cuando termine el plazo contratado, pagarás lo mismo.
Compra esta VPN:
- si quieres una VPN centrada en la privacidad y capaz de manejarse bien con todo,
- si necesitas una buena velocidad constante
- y si buscas que tenga servidores en España y otros países occidentales, perfectos para acceder a Facebook y otras plataformas restringidas.
No compres esta VPN:
- si quieres proteger muchos dispositivos a la vez.
RÁPIDA:VyprVPN tiene un rendimiento excelente, un protocolo a prueba de censura (Chameleon) y aplicaciones aptas para novatos. Su límite de conexiones simultáneas es más bien bajo, pero lo bueno es que ofrece una devolución del dinero garantizada de 30 días. Cuenta con servidores rápidos en España con los que ver retransmisiones de canales de televisión de casa en China.
Lee aquí nuestra reseña completa de VyprVPN.
6. PureVPN
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.PureVPN.com
Reembolso garantizado: 31 DAYS
PureVPN es uno de los pocos proveedores que funcionan en China sin que el usuario tenga que hacer nada especial. Solo por eso ya es una buena alternativa, pero es que además es estupenda para acceder a plataformas de streaming. La han auditado muchas veces para demostrar que no guarda registros de las actividades online de sus clientes.
Cuenta con más de 6000 servidores repartidos por más de 65 países, incluida España. Están sobre todo en Europa y América, aunque también hay disponibles algunas ubicaciones en Asia. Por desgracia, PureVPN no tiene servidores en Malasia ni Taiwán, lo que afectó a sus pruebas de velocidad. Aun así, consiguió una media de 23,5 Mb/s, un valor razonable y lo bastante rápido para la mayoría de las tareas cotidianas. Su rendimiento parece un poco de “o todo o nada”: no hubo problemas con servidores de Japón, Hong Kong y Singapur, pero los de Corea del Sur fueron los más lentos de todos los que hemos probado, con una media de solo 8,1 Mb/s.
Por otro lado, es fácil familiarizarse con el diseño de PureVPN, aunque dedica mucho espacio a intentar que contrates servicios adicionales (luego hablaremos más sobre eso). Es posible conectarse rápidamente desde la pantalla principal o encontrar fácilmente opciones específicas del menú de configuración, lo que siempre está bien. También nos gusta mucho poder filtrar la lista de servidores para encontrar los compatibles con intercambio de torrents, redirección de puertos o ambas cosas.
![Filtrar la lista de servidores de PureVPN usando los botones de filtro](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/PureVPN-server-filtering.jpg)
PureVPN no tiene muchas opciones avanzadas, pero consigue bloquear rastreadores, conectarse automáticamente, obligar a pasar por ella solo ciertas aplicaciones y ocultar tu dispositivo de otros en la misma red. También cuenta con un interruptor de apagado, aunque esté desconectado por defecto. Te recomendamos vehementemente activarlo antes de nada. Es la garantía de no acabar navegando sin protección por Internet sin querer, si se corta de pronto la conexión con la VPN.
Los planes de precios son un poco complejos, por decir algo. Como muchas otras VPN de esta lista, tiene un sistema de varios niveles, con planes más caros que incluyen bonus como un gestor de contraseñas o servicios de eliminación de datos. Pero, en este caso, además hay que pagar un extra por cosas como desbloquear la redirección de puertos, quitar el límite de conexiones simultáneas o tener un servidor dedicado. Hace poco, PureVPN se ha hecho compatible con direcciones IP residenciales, pero contratar ese servicio sube la mensualidad al doble o más, y no es necesario en la mayoría de los casos.
Hay versiones de esta VPN para MacOS, Windows, iOS y Android. ¡Y es uno de los pocos proveedores con su propia aplicación gráfica para Linux! Si su límite de 10 conexiones simultáneas te parece poco para tus necesidades, sigue las instrucciones para hacerla funcionar directamente en tu rúter.
Compra esta VPN:
- si eres nuevo en el mundo de las VPN y buscas un modo fácil de estar protegido en el extranjero,
- si te gusta la idea de poder personalizar tu plan de la VPN,
- si buscas una buena selección de servidores en España
- y si quieres redirección de puertos para el intercambio de torrents.
No compres esta VPN:
- si buscas una VPN con servidores en más de 100 países
- y si no quieres pagar un extra por la redirección de puertos.
RÁPIDA Y SEGURA:PureVPN es una alternativa fiable para navegar con seguridad en China. Es excelente para protegerte sin llamar la atención, tiene servidores en más de 60 países y la velocidad es decente en la mayoría de sus servidores de Asia. Hasta cuenta con una garantía de reembolso de 31 días.
Ve más información en nuestra reseña completa de PureVPN.
7. PrivateVPN
Funciona en ChinaProbado Feb 2025
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
- Linux
Sitio web: www.PrivateVPN.com
Reembolso garantizado: 30 DAYS
PrivateVPN hace las cosas a su manera, de un modo diferente del de la mayoría de sus competidores. Para empezar, no sucumbe a la tentación de crear una enorme red de servidores. En lugar de eso, ofrece solo unos 200 servidores repartidos por unos 60 países. Todos son propiedad de PrivateVPN y es ella misma quien los gestiona, lo que le da el máximo control posible sobre el tráfico. Se incluyen servidores en España con los que desbloquear servicios con restricciones geográficas o censurados, como servicios de noticias, plataformas de televisión españolas y redes sociales.
Aparte, este proveedor sabe que lo usan personas de diversos niveles de experiencia. De ahí su interfaz con un doble diseño: uno para novatos y otro para usuarios más avanzados. La primera simplemente permite cambiar la ubicación y conectarse, mientras que en la segunda es posible activar el túnel dividido, personalizar el interruptor de apagado y cosas del estilo. Si pretendes usar Internet con seguridad en China, tendrás que utilizar la interfaz avanzada, aunque sea temporalmente, ya que hay que activar el modo incógnito de la VPN para poder saltarse la censura digital de ese país.
![El modo incógnito](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/07/PrivateVPN-simple-adn-advanced-views.jpg)
En nuestra opinión profesional, PrivateVPN es una de las alternativas más fiables para desbloquear sitios web con restricciones geográficas. Funciona sin contratiempos en plataformas que suelen dar problemas a las VPN, como Netflix de Estados Unidos y España, Amazon Prime Video de España, Movistar Plus+ y BBC iPlayer. Pocas veces tendrás que probar con varios servidores para encontrar uno que te valga.
PrivateVPN es en general lo bastante rápida para la mayoría de las tareas. En nuestra máquina de pruebas, alcanzó una velocidad máxima de unos 74 Mb/s. Pero, al tener una red más pequeña, sin servidores en varios países asiáticos que usamos en las pruebas, la velocidad media fue la más baja de todas: solo 14,5 Mb/s.
También notamos una variación considerable de unos servidores a otros. Con esta VPN obtuvimos uno de los valores individuales más altos (47,84 Mb/s en el servidor de Malasia) y más bajos (9,14 Mb/s con el servidor de Hong Kong). Si tienes problemas de velocidad con esta VPN, te recomendamos cambiar a otra ubicación. También puedes reducir el nivel de cifrado, aunque quizá no sea muy buena idea en China.
Dispone de aplicaciones para Windows, MacOS, iOS y Android. Y es posible instalarla manualmente en la mayoría de los rúteres y sistemas Linux. Además, cuenta con un chat de ayuda por si lo necesitas. Podrás conectar hasta 10 dispositivos a la vez. Es un valor tirando a generoso en el mercado de las VPN.
Otra buena noticia es que está entre las opciones más baratas, incluso en suscripciones mensuales. El plan de tres meses incluye un pequeño descuento y, si firmas por un año, podrás usar este proveedor VPN que no guarda registros por solo un puñado de dólares al mes.
Compra esta VPN:
- si necesitas una VPN sin registros que no se detenga ante la censura online,
- si quieres proteger muchos dispositivos sin gastarte una fortuna
- y si buscas que tenga servidores en España.
No compres esta VPN:
- si te hacen falta servidores en Corea del Sur, Singapur o Taiwán.
PRIVACIDAD ANTE TODO:PrivateVPN ofrece un gran nivel de anonimato a usuarios en China y no deja por ello de ser bastante accesible para los más novatos. Es suficientemente rápida si eliges el servidor adecuado, y una gran alternativa para streaming, intercambio de torrents o videoconferencias. Todos sus planes incluyen devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de PrivateVPN.
8. UltraVPN
Aplicaciones para:
- PC
- Mac
- IOS
- Android
Sitio web: www.ultravpn.com
Reembolso garantizado: 30 days
Nota del editor: UltraVPN es propiedad de Point Wild, la empresa matriz de Comparitech's.
UltraVPN no lleva tanto tiempo en el mercado como algunos de sus competidores, pero ya se está haciendo un nombre entre los novatos de las VPN, gracias a su claro enfoque en la usabilidad. Cuenta con más de 800 servidores virtuales repartidos por unos 100 países, incluida España, y su velocidad es impresionante. En otras palabras, es una robusta alternativa para quien quiera seguir accediendo a sus sitios y servicios web favoritos también desde China.
No exige ninguna configuración especial para usarla en lugares con una estricta censura digital. Se supone que se da cuenta por sí misma de que hace falta un nivel de privacidad extra y cambia automáticamente al protocolo Hydra, un protocolo propio que comparte con varios servicios de Point Wild, incluida Hotspot Shield. Ese protocolo es 2,4 veces más rápido que OpenVPN y borra los rastros que delatan a la VPN. Si necesitas cambiar de protocolo manualmente por lo que sea, basta pulsar el icono de las configuraciones, en la parte superior izquierda, seleccionar Protocolo VPN y luego escoger Hydra.
![Activando el protocolo Hydra de UltraVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/UltraVPN-hydra-protocol.jpg)
Como puedes ver, el diseño de UltraVPN es muy simple. Su pantalla principal tiene como elementos principales un botón de conexión rápida y un fácil acceso al menú de selección de la ubicación. Los iconos de la zona superior izquierda dan acceso al menú de configuraciones y a los enlaces de herramientas incluidas en suscripciones de mayor nivel. No hay muchas opciones avanzadas con las que jugar, pero deja definir qué aplicaciones pueden saltarse la VPN, ocultar tu dispositivo a otros de la misma red o activar el interruptor de apagado.
![Captura de pantalla del menú de configuración de UltraVPN](https://cdn.comparitech.com/wp-content/uploads/2024/08/UltraVPN-interface.jpg)
¿Y qué tal funciona en escenarios del mundo real? Nuestros expertos han conseguido acceder con ella sin problemas a plataformas de streaming que suelen resistirse a las VPN, pero hemos notado diferencias de velocidad sustanciales. En general, los servidores de Asia mostraron velocidades parecidas, pero la media cayó a 33,93 Mb/s por culpa de un resultado especialmente malo de los servidores japoneses (solo 8,18 Mb/s). Aunque baste para la navegación del día a día, probablemente notarías tiempos de carga más largos al intentar ver vídeos en alta definición.
Como UltraVPN se orienta a los más novatos, le faltan cosas destacables normalmente asociadas a usos más experimentados. Por ejemplo, no puede utilizarse en Linux, rúteres o Amazon Fire Stick. Nos gusta mucho que deje proteger hasta 10 dispositivos a la vez, aunque preferiríamos que su servicio de atención al cliente estuviera disponible por chat. No es muy habitual que falte en una VPN de pago y puede provocar bastante estrés no conseguir conectarse en China y tener que esperar varias horas a que te respondan.
Hablemos ahora de precios… UltraVPN solo ofrece suscripciones anuales. Es raro, pero no un caso único. Y, como sale a solo unos pocos dólares al mes, podemos aceptarlo. Por un dólar mensual más, tendrás UltraVPN+. Ofrece todo lo de la suscripción estándar más un antivirus, bloqueo de sitios web turbios y herramientas para filtrar contenidos. ¿Te hace falta todo eso? No, pero viene bien tenerlo.
Compra esta VPN:
- si quieres una VPN que funcione en China sin muchas complicaciones,
- si necesitas una VPN rápida y con una gran capacidad para streaming,
- si te gustaría un proveedor a buen precio y con un generoso límite de conexiones simultáneas
- y si pretendes desbloquear servicios españoles en China.
No compres esta VPN:
- si quieres hablar con el servicio de atención al cliente en tiempo real.
VPN APTA PARA NOVATOS:UltraVPN es simple, fácil de usar y bastante versátil para su precio. Funciona sin problemas en China y ofrece un gran nivel de seguridad, además de una política de cero registros. Las suscripciones incluyen una devolución del dinero garantizada de 30 días.
Lee aquí nuestra reseña completa de UltraVPN
Cómo usar una VPN en China
Si vas a China desde España, te recomendamos instalar la VPN antes del viaje. Eso facilitará mucho las cosas.
Si ya estás allí, será un poco más complicado. Proveedores como NordVPN y ExpressVPN tienen réplicas de sus sitios o enlaces de descarga alternativos que no consigue detectar el Gran Cortafuegos chino. Por razones obvias no están disponibles públicamente, con lo que hay que ponerse en contacto con atención al cliente para que te los digan.
Lo que hay que hacer para usar una VPN en China
- Contrata una de nuestras VPN recomendadas antes de viajar a China. Recomendamos especialmente NordVPN.
- Descarga la aplicación correspondiente de la VPN para tu dispositivo desde el sitio web de la VPN o una tienda de aplicaciones fiable.
- Abre la VPN e inicia sesión.
- Elige un servidor de un país que no sea China, aunque preferentemente cercano.
- Pulsa el botón de conexión. Espera un poco a que se establezca, ¡y ya está! Ahora ya podrás acceder a redes sociales, sitios web de noticias o servicios de streaming normalmente bloqueados en China. La VPN se quedará conectada en segundo plano.
Si no consigues conectarte, prueba con otros servidores o con un protocolo diferente. Comprueba si tu VPN consigue ofuscar o «revolver» el tráfico VPN para hacerlo menos detectable. Si todo el resto falla, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente.
Nuestra metodología para encontrar la VPN más fiable para China
No todas las VPN funcionan en China. De hecho, ¡la mayoría no lo hacen! Aparte, que una VPN simplemente funcione no basta para que la recomendemos. Nuestro equipo de expertos tiene una larga lista de pruebas y requisitos para garantizar que nuestras VPN recomendadas sean las mejores para cada tarea. A continuación, te explicamos cómo evaluamos a los candidatos e identificamos las mejores VPN para China.
Seguridad y privacidad
Freedom House suele darle a China menor puntuación en cuanto a libertad en Internet que a cualquier otro país del mundo. No solo veta partes completas de Internet, sino que los derechos de los usuarios son frecuentemente violados. Con eso en mente, la seguridad es la prioridad número uno en nuestra búsqueda de VPN adecuadas para China.
Nuestros años de experiencia probando VPN nos han permitido identificar 15 aspectos clave que definen servicios realmente privados. Entre ellos, que no almacenen información personal identificable o que cuenten con salvaguardas como el interruptor de apagado. Aquí tienes la lista completa:
NordVPN | Surfshark | ExpressVPN | Hotspot Shield | VyprVPN | PureVPN | PrivateVPN | UltraVPN | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Registros de actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad | No guarda registros de la actividad |
Registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP | No guarda registros de la IP |
Cifrado | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior | AES 128 o superior |
Autenticación | SHA-384 | SHA-512 | SHA-512 | SHA-512 | SHA-256 | SHA-256 | SHA-256 | SHA-256 |
Claves | 4096 bits | 4096 bits | 4096 bits | 2048 bits | 2048 bits | 4096 bits | 2048 bits | 2048 bits |
Secreto perfecto hacia adelante | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Protección de fugas de DNS | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Protección de fugas de IPv6 | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
DNS privado | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Admite el intercambio de torrents | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Damos a cada VPN un máximo de 10 puntos según los aspectos clave que cumpla. Eso nos da una visión más representativa a la hora de comparar VPN diferentes. También facilita mostrar datos visualmente, como en el gráfico de abajo:
Según puedes ver, NordVPN y Surfshark están empatados en primer lugar con unos impresionantes 9,5 puntos. Les sigue ExpressVPN, con 9,2.
Velocidad y fiabilidad
Hacemos pruebas de velocidad regularmente con nuestro servidor de pruebas ultrarrápido. Aunque sirva para ver hasta dónde pueden llegar teóricamente las VPN que probamos, no da una idea necesariamente ceñida a la realidad de la velocidad esperable en circunstancias normales del día a día, con conexiones estándar. Con eso en mente, hemos hecho múltiples pruebas usando servidores de seis países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Malasia, Hong Kong, Singapur y Taiwán) para ver qué proveedor alcanzaba la mayor y más estable velocidad. Esas pruebas las hacemos con una red de banda ancha doméstica normal de unos 48 Mb/s.
Este gráfico ilustra claramente que Hotspot Shield fue la más rápida en general, con una velocidad media de 39,3 Mb/s, y que esa velocidad se mantuvo generalmente estable. En Hong Kong, a PrivateVPN le costó ofrecer un nivel de servicio similar al de sus restantes ubicaciones. Las VPN con poca presencia en Asia también lo pasaron mal, ya que asignamos un cero por cada país en falta.
Facilidad de uso
Desde un punto de visto práctico, cuanto menos tengas que pensar con tu VPN, mejor. En un mundo perfecto, debería funcionar sin más en cualquier escenario. Sin embargo, las cosas se complican un poco en China, ya sea por cuestiones de fiabilidad, necesidad de configuraciones manuales o falta de acceso al servicio de atención al cliente. Nuestro equipo ha evaluado cada VPN valorando cuidadosamente todos estos criterios para determinar qué servicio era más fácil y directo de usar en China.
NordVPN | Surfshark | ExpressVPN | Hotspot Shield | VyprVPN | PureVPN | PrivateVPN | UltraVPN | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aplicaciones para todas las plataformas | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Diseño apto para novatos | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Facilidad de registro (valorada por el reseñador) | 5 (fácil) | 4 | 5 (fácil) | 4 | 4 | 3 | 4 | 4 |
Compatibilidad con rúteres | Estándar | Estándar | Aplicación | Estándar | Estándar | Aplicación | Estándar | Ninguna |
Fiabilidad del desbloqueo | Estupenda | Estupenda | Suele funcionar | Estupenda | Suele funcionar | Estupenda | Suele funcionar | Suele funcionar |
Servidores para tareas específicas | Sí | No | No | No | Sí | Sí | No | Ninguno |
Red | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países | Más de 60 países |
Facilidad de cancelación | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil | Muy fácil |
Interfaz | Bien organizada | Un poco llena de más | Bien organizada | Bien organizada | Bien organizada | Un poco llena de más | Bien organizada | Bien organizada |
Homogeneidad de funcionalidades | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Todas las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones | Mayoría de las funcionalidades en todas las versiones |
El siguiente paso fue asignar un peso a todos esos valores y normalizarlos para dar una puntuación de 0 a 10 a cada VPN. Como puedes ver, NordVPN fue la más fácil de usar en última instancia, aunque por poco, seguida de cerca por ExpressVPN y Surfshark. UltraVPN obtuvo la puntuación global más baja (5 de 10). Se debió en gran medida a su incompatibilidad con rúteres, la falta de servidores para tareas específicas y la no homogeneidad de funcionalidades entre sus diversas versiones.
Capacidad de desbloqueo
En general, las VPN que consiguen saltarse el Gran Cortafuegos chino también son capaces de desbloquear plataformas de streaming populares con restricciones geográficas. No obstante, según nuestra experiencia, suelen enfocarse en los mayores servicios internacionales, como Netflix, Prime Video y Disney+, y a menudo dejan de lado plataformas más pequeñas, específicas de los países.
Para los usuarios españoles, eso implica que, aunque muchas VPN consigan desbloquear Netflix o Prime Video de España, pueden costarles más servicios como Movistar Plus+, Atresplayer, Mitele y RTVE Play. En nuestra búsqueda de las VPN más fiables, probamos cada proveedor con una serie de aplicaciones de streaming españolas e internacionales. También chequeamos si incluían funcionalidades para mejorar el streaming, como los servicios de DNS inteligentes, servidores optimizados para retransmisiones o ancho de banda ilimitado.
Aquí tienes la lista completa de lo que buscamos.
NordVPN | Surfshark | ExpressVPN | Hotspot Shield | VyprVPN | PureVPN | PrivateVPN | UltraVPN | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de ubicaciones en países relevantes | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones | Más de 5 ubicaciones |
Resultados de las pruebas de velocidad regionales | 300-500 Mb/s | 300-500 Mb/s | Más de 500 Mb/s | 100-299 Mb/s | 100-299 Mb/s | <100 Mb/s | 300-500 Mb/s | 100-299 Mb/s |
¿Incluye bloqueo de anuncios? | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No | Sí | No |
Funciona en países con una rígida censura | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ofrece un servicio de DNS inteligente | Sí | Sí | Sí | No | Sí | No | No | No |
Aplicaciones para dispositivos de streaming | Más de 2 aplicaciones | Más de 2 aplicaciones | Más de 2 aplicaciones | 1 aplicación | 1 aplicación | Más de 2 aplicaciones | Más de 2 aplicaciones | Ninguna |
Capaz de desbloquear streaming de nivel 1 | Con fiabilidad | Con fiabilidad | Con fiabilidad | Con poca fiabilidad | Con fiabilidad | Con fiabilidad | Con fiabilidad | Con fiabilidad |
Capaz de desbloquear streaming de nivel 2 | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Capaz de desbloquear streaming de nivel 3 | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Como siempre, luego asignamos un peso a las puntuaciones y las normalizamos para poder comparar la capacidad de streaming de las diversas VPN lado a lado.
Ahí tuvimos un triple empate entre NordVPN, Surfshark y ExpressVPN: todas con una puntuación de 9,2 de 10. El resultado de UltraVPN fue bastante malo por no ser compatible con dispositivos de streaming, como Amazon Fire Stick; y por no contar con servicios de bloqueo de anuncios o DNS inteligentes. Aunque cabe mencionar que logró acceder con fiabilidad a la mayoría de las plataformas con las que la probamos.
Relación calidad-precio
En realidad, no hay ninguna VPN gratis que funcione con fiabilidad en China. Pero eso no significa que debas pagar una fortuna solo para mantenerte seguro. Antes de darle una puntuación de 0 a 10 a cada VPN, valoramos aspectos como su precio mensual estándar, con qué frecuencia tiene descuentos y si ofrece una versión de prueba. Estos son todos los criterios que tenemos en cuenta.
NordVPN | Surfshark | ExpressVPN | Hotspot Shield | VyprVPN | PureVPN | PrivateVPN | UltraVPN | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Devolución del dinero garantizada | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Límite de conexiones | 6 | Ilimitadas | 6 | 6 | 5 | 6 | 6 | 6 |
Términos de la suscripción | Más de tres términos | Más de tres términos | Más de tres términos | Dos o menos | Más de tres términos | Más de tres términos | Más de tres términos | Dos o menos |
Frecuencia de descuentos | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes | Descuentos frecuentes |
Precio mensual | < 13 $ | < 10 $ | > 15 $ | < 13 $ | < 13 $ | < 13 $ | < 10 $ | < 10 $ |
Precio más bajo | < 5 $ | < 5 $ | > 5 $ | > 5 $ | < 5 $ | < 5 $ | < 5 $ | < 5 $ |
Prueba gratis disponible | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Descuento para estudiantes | Sí | Sí | Sí | No | No | No | No | No |
Y aquí están los resultados de nuestras pruebas, ya normalizados para poder compararlos más fácilmente. Surfshark obtuvo la mayor puntuación gracias a sus conexiones simultáneas ilimitadas, su bajo precio y los numerosos planes entre los que elegir. En el extremo opuesto, UltraVPN tuvo la puntuación más baja.
Preguntas frecuentas sobre la censura china
¿Las VPN son legales en China?
Sí, aún es legal usar una VPN en China. Aunque bloquee muchas de ellas, no existe una prohibición oficial de las VPN.
Aun así, hemos visto titulares con palabras mal elegidas que sugieren lo contrario. En enero de 2017, un ministerio del gobierno chino hizo públicas unas declaraciones donde anunciaba una campaña a nivel nacional de medidas drásticas contra las VPN y servicios de tele por cable especiales.
La nota no afirma que sea un delito usar una red privada virtual. No me canso de recordarlo, porque es una cuestión importante repetidamente malinterpretada por los medios occidentales.
Exención de responsabilidad: aunque hayamos pasado mucho tiempo investigando este tema, no somos expertos en asuntos legales. Por tanto, nada de lo que hemos dicho arriba debe tomarse como un consejo legal. Si no estás seguro de la legalidad de usar una VPN, te animamos a consultar las leyes locales o, quizá, incluso a solicitar una opinión profesional antes de intentar hacerlo.
¿Qué sitios están bloqueados en China?
Puedes usar nuestra herramienta para comprobar si están bloqueados o no tus sitios web favoritos en China. Basta introducir la URL del sitio que sea para que la herramienta chequee si es posible acceder a él desde varias ciudades chinas. Así descubrirás al momento si China ha censurado el sitio o no.
La siguiente lista no pretende ser completa, ni mucho menos, pero es posible desbloquear estos sitios web y servicios en China con una VPN.
- Todos los servicios de Google (Gmail, Google Translate, Google Search, Google Drive, Google Docs, Play Store, etc.)
- YouTube
- X.com
- Sitios de noticias españoles o de otros países occidentales
- Tinder
- Snapchat
- Dropbox
- Github
- Vimeo
- Soundcloud
- Flickr
- Skype
Aparte de desbloquear plataformas de streaming, con una VPN podrás acceder a sitios de noticias españoles, como El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Confidencial y RTVE Noticias, que pueden estar bloqueados en China. También pueden estar bloqueados servicios VoIP como WhatsApp, Skype y FaceTime, con lo que una VPN es esencial para mantenerte en contacto con la familia o tus colegas de España.
El Gran Cortafuegos chino mantiene permanentemente bloqueados la mayoría de los sitios que filtra, pero algunos solo lo están de forma temporal. Como el Gran Cortafuegos está implementado en todos los principales canales de acceso del tráfico online de entrada y salida del país, consigue limitar mucho el volumen de tráfico web internacional. Es algo que suele ocurrir tras un escándalo del gobierno, durante protestas contra él o en torno a cada 4 de junio, en el aniversario de la masacre de plaza de Tiananmén de 1989. En momentos así, China bloquea muchas redes de servidores VPN, incluidas las empresariales.
Sitios web bloqueados en algunas provincias pueden no estarlo en otras. Eso da idea de que la censura digital suele comenzar en los niveles bajos del gobierno y que no es uniforme a escala nacional. Tíbet y Xinjiang, dos provincias del oeste de China conocidas por insurrecciones y rebeliones, tienen un acceso a Internet extremadamente limitado a unas pocas horas al día.
¿Qué debo hacer si mi VPN deja de funcionar en China?
El gobierno chino se esfuerza mucho en bloquear el acceso a las VPN para particulares. Si tu servicio deja de funcionar de repente, quizá se deba a una actualización del Gran Cortafuegos que impida a tu VPN seguir funcionando normalmente. La buena noticia es que suele durar poco y que la mayoría de los principales proveedores normalmente encuentran algún modo de evitarlo, pasadas unas horas o unos días.
Teniendo eso en cuenta, nuestro primer consejo es simplemente esperar. También puedes tener suerte si cambias de protocolo, activas el modo incógnito o configuras a mano la conexión, en vez de usarla mediante su aplicación. Si es posible, también es buena idea ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente. Ellos sabrán decirte si es algo generalizado y si ya está en camino alguna solución.